Seleccionar página
Getting your Trinity Audio player ready...

«Los medios sociales», parece ser la frase mágica en estos tiempos. Algunos responsables de empresas se contentan con crear una página de Facebook para luego reclamar su lugar como un gran conocedor de los medios sociales. Lamentablemente, el proceso de convertirse en experto social no es tan fácil como pronunciar «medios sociales» tres veces en un espejo. Se necesita trabajo duro, mucha estrategia y coherencia. Pero si puedes dominar el medio entonces vas a cosechar grandes beneficios en forma de amplia base de clientes, mayores ventas y mejores relaciones públicas. Aquí hay unas cuantas trampas que cualquier magnate de los medios de comunicación social, estarán en el mirar hacia fuera.
Una cuenta de Twitter no es una licencia para promocionar tu empresa de modo indefinido y que los demás estén interesados. Aunque tu empresa está probablemente haciendo grandes cosas, no es lo único interesante en Internet. Planifica el tiempo adecuado para enviar las actualizaciones con las que los usuarios podrán disfrutar y relacionarse. Así si lees un artículo muy interesante en un sitio web que está o no relacionado con tu empresa, públicalo en Twitter o Facebook. Si los mensajes sólo hablan de tu negocio, a las personas pueden parecerles que eres egoísta y aburrido y por tanto te ignoran.

Participar en conversaciones en Twitter y Facebook son grandes maneras de mostrar a la gente el elemento humano de tu empresa. En las conversaciones se debe ser cercano pero hay temas que es mejor no involucrarse como son las discusiones sobre política, religión u otros temas controvertidos. Las personas son mucho más propensos a comprar a un ser humano en lugar de a una empresa sin cara. Tener una buena personalidad detrás de los medios de comunicación social es una gran manera de poner una cara a la empresa. Pero ten cuidado cuando se considera a quién hay que contratar como responsable de medios sociales.

La única cosa que es más negativa que no tener una presencia en medios sociales es estar en redes sociales pero no actulizarlos de modo frecuente. Una cuenta de Facebook que no ha tenido una actualización en dos meses podría hacer que parezca que la empresa está no esta operativa. No hace falta ser un genio para ver que eso es malo para el negocio.